domingo, 2 de mayo de 2010

Tabla para producir información sobre el Referente
***********************************************************
_____________________________________________________________
TÍTULO DEL TRABAJO Y AUTOR:


______________________________________________________________
PIE DE IMPRENTA Y REFERENCIAS:


______________________________________________________________
UBICADO EN…:
(Bibliotecas y direcciones web)
____________________________________________________________
RESÚMENES:


______________________________________________________________
PREGUNTAS, OPINIONES Y REFLEXIONES:


_____________________________________________________________

Sitios web especializados

SITIOS WEB ESPECIALIZADOS

En esta entrada se encuentran algunos sitios, páginas y revistas electrónicas especializadas, que colaborarán en la realización de su Estado de la Cuestión.

http://bidi.unam.mx/
BIBLIOTECA DIGITAL, UNAM

http://www.bibliotecavasconcelos.gob.mx/Colecciones/Colecciones.htm
http://65.99.205.133/~dgbcona/eureka/
BIBLIOTECA VASCONCELOS. Consulta y Generalidades, Psicología y Filosofía, Religión, Ciencias Sociales, Lenguas, Ciencias Puras, Ciencias Aplicadas, Bellas Artes, Literatura e Historia y Geografía.

http://www.cervantesvirtual.com/
Biblioteca Miguel de Cervantes

http://bibliotecadigitalhispanica.bne.es/R/
Biblioteca Digital Hispánica

http://www.ciudadseva.com/bdcs/bdcs.htm
Biblioteca Digital Ciudad Seva Cuentos, novelas, teoría, obras de teatro, poemas y ensayos

http://buscon.rae.es/draeI/
Diccionario de la lengua española

http://www.lenguaje.com/herramientas_gratis/herramientas_gratis.php
Diccionario de antónimos y sinónimos

http://www.rae.es/rae.html
Diccionario de la Real Academia Española

http://bidi.xoc.uam.mx/fasciculos_revista.php?id_revista=7
REVISTA VERSIÓN: ESTUDIOS DE COMUNICACIÓN Y POLÍTICA

http://bidi.xoc.uam.mx/fasciculos_revista.php?id_revista=1
ARGUMENTOS: ESTUDIOS CRÍTCOS DE LA SOCIEDAD

http://bidi.xoc.uam.mx/fasciculos_revista.php?id_revista=10
EL CUENTO EN RED

http://bidi.xoc.uam.mx/fasciculos_revista.php?id_revista=12
VEREDAS: REVISTA DE PENSAMIENTO SOCIOLÓGICO

http://www.infoamerica.org/
INFOAMÉRICA El Portal de la comunicación. Fundamental para bajar artículos especializados en temas de comunicación. Es un sitio muy recomendable por la sistematización de los temas que exhibe.

http://www.razonypalabra.org.mx/
Razón y Palabra Primera Revista Electrónica en América latina Especializad en Tópicos de Comunicación. Muy recomendable para búsquedas generales.

http://www.sociedaddelainformacionycibercultura.org.mx/
Red Iberoamericana Red Iberoamericana de Investigación en Sociedad de la información y Cibercultura (al 9 del 09 del 2009 sin link directo a la página)

http://www.latindex.unam.mx/
LATINDEX Sistema Regional de Información en Línea para revistas científicas América Latina, el Caribe, España y Portugal.

http://www.redalyc.com/
REDALYC Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Universidad Autónoma del Estado de México.

http://www.nexos.com.mx/
Nexos Revista especializada en cultura

Módulo 1-Actividad 4

ACTIVIDAD 4. Desarrollo de habilidades avanzadas en el uso de TIC

A partir de la lectura Las TIC y sus aplicaciones educativas, de la selección del Uso de Internet como fuente de información y recursos y retomando el Modelo de madurez, describo cómo podría desarrollar la siguiente habilidad avanzada:

Aa2.1 Búsqueda eficiente de información en Internet. Definición de palabras clave para la búsqueda. Análisis de los resultados, selección de sitios, exploración, selección y valoración de la información obtenida.

Para ello se planea una actividad sobre la siguiente temática “Fuentes de Información Electrónicas: Internet” de la Unidad III de la materia TLTIID IV:

Descripción de la actividad:

El propósito de esta actividad es que el alumno utilice Fuentes de Información de Internet, como sitios especializados, y para producir información especializada sobre la investigación de un tema que le ayude a Problematizar* el tema de investigación.

Para el logro de este propósito se debe efectuar el siguiente protocolo:
1.- El alumno debe contar con un Referente** de estudio
2.- Debe ahora buscar eficientemente información en Internet a partir de palabras claves, para ello deberá enumerar todos los temas, conceptos, frases y palabras que tengan que ver con el Referente.
3.- Con base en este listado deberá acudir a la lista de sitios especializados en internet (ver documento “Sitios web especializados”), y proceder a producir información especializada y confiable sobre el Referente con base en una tabla de concentración de datos (ver documento “Tabla para producir información sobre el Referente”).
4.- En la sala de cómputo, y conectado a Internet, el alumno utilizará la lista antes mencionada para buscar, encontrar y registrar información especializada.
5.- El alumno deberá rescatar las dos últimas columnas de la Tabla para producir información especializada sobre la investigación de un tema, al realizar una síntesis sobre lo que se sabe y se ha dicho del tema seleccionado.
6.- La síntesis de información le ayudará al estudiante a Problematizar el tema de investigación.

* Problematizar: es un momento crítico y altamente reflexivo en donde el investigador produce el tema de investigación. Surge a partir de la síntesis informativa que el investigador crea con base en la búsqueda, encuentro, registro y análisis de información especializada de Internet. Este proceso inicia con la identificación de un Referente.

** Referente: es una palabra, una frase o un problema práctico que los alumnos identifican de manera inmediata, y que será el pretexto para el inicio de la investigación. El Referente surge a partir de las preguntas: ¿qué nos gusta, interesa, nos llama la atención?, ¿qué problemas prácticos identificamos?, ¿cuáles son las certezas que tenemos al respecto?, ¿cuáles son las dudas que se generan?, ¿desde qué disciplinas se pueden empezar a estudiar esto que nos gusta o nos llama la atención? En este momento no se puede hablar de un Tema, porque aún no se ha problematizado. El Referente puede ser “el tráfico”, “la pobreza en México”, “la violencia en el noviazgo”.

jueves, 29 de abril de 2010

CANCIONES




ES CAPRICHOSOS EL AMOR

Fue sin querer, es caprichoso el azar.

No te busqué ni me viniste a buscar.

Tú estabas donde no tenías que estar; y yo pasé, pasé sin querer pasar.

Y me viste y te vi entre la gente que iba y venía con prisa en la tarde que anunciaba chaparrón.

Tanto tiempo esperándote, tanto tiempo esperándote.

Fue sin querer, es caprichoso el azar.

No te busqué ni me viniste a buscar.

Yo estaba donde no tenía que estar y pasaste tú, como sin querer pasar.

Pero prendió el azar, semáforos carmín, detuvo el autobús y el aguacero hasta que me miraste tú.

Tanto tiempo esperándote, tanto tiempo esperándote.

Fue sin querer, es caprichoso el azar.

No te busqué, ni me viniste a buscar.

Joan Manuel Serrat

lunes, 26 de abril de 2010

BIENVENIDA

Hola:

En este blog podrás encontrar temas de investigación, cultura, literatura e información de este mundo tan complejo que nos rodea.

Ojalá y sea de enorme utilidad para tus actividades académicas y escolares.

Atte. Enrique Pimentel


_ _ _ - - - _ _ _ - - - _ _ _ - - - _ _ _ - - - _ _ _ - - - _ _ _ - - - _ _ _ - - -

Te invito a revisar las otras entradas de este Blog, canciones, poesía, notas, y más.

Verás que poco a poco va creciendo.

Participa con comentarios sobre lo que se publique en este Blog.